Preguntas Frecuentes 2025

El programa Effie apoya y promueve el rol de la publicidad y de las comunicaciones de marketing,
así como el uso eficiente y eficaz de los recursos. Es un premio anual en reconocimiento a las
campañas o acciones de marketing que hayan proporcionado los resultados más altos al alcanzar
los objetivos para las que fueron diseñadas.

Podrán participar todos los casos de comunicaciones de marketing difundidos en Uruguay entre el 1º de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 aun cuando su inicio haya sido anterior y/o se hayan continuado después del mismo (con excepción de las categorías “Éxito Sostenido” y “Marketing Estacional” que tienen otras fechas límite).
Los casos que participen en la categoría “Marketing Estacional” deberán contar con datos y resultados comprobables entre el 1º mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025.
Los casos de “Éxito Sostenido” deberán mostrar una efectividad sostenida a lo largo de 3 o más años (36 meses o más), comprendidos entre el 1º de enero 2022 y el 30 de abril de 2025.
Pueden participar campañas completas o casos únicos dentro de alguna campaña, experiencias de retail, buzz, viral, marketing directo, PR, Radio, digital, TV, etc.
Podrá inscribirse un mismo caso hasta en dos categorías diferentes: una de industria y una especiales, o dos especiales. (Ver especificaciones en Inscripción de un mismo caso en múltiples categorías en la Guía de Inscripción.)

  • Apertura de Inscripciones (solo agencias socias): martes 1º de abril
  • Lanzamiento y Apertura general: lunes 28 de abril, hora 9:00
  • Effie Training Session “How to win”: miércoles 7 de mayo, hora 10:00
  • Primer Cierre: viernes 30 de mayo, hora 18:00
  • Segundo Cierre: viernes 13 de junio, hora 18:00
  • Último Cierre: viernes 4 de julio, hora 18:00
  • Capacitación para Jurados: miércoles 30 de julio, hora 10:00
  • Etapas de Juzgamiento:
    • martes 5 agosto, hora 8:00 a 18:00 – presencial
    • jueves 14 de agosto, hora 8:00 a 18:00 – virtual
    • jueves 21 de agosto, hora 8:00 a 1:00 – virtual
  • Entrega de Premios: jueves 11 de setiembre, hora 20:00

Es una instancia de aprendizaje donde la agencia Publicis Impetu, ganadores del último Gran Effie con la campaña HANDY es un HIT, compartirán su experiencia sobre cómo inscribir casos de éxito.

Se hará vía zoom, el martes 14 de mayo, hora 10:00 y tendrá una duración aproximada de 1 hora. Para inscribirse, agradecemos completar un formulario a través de este link:  FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN – EFFIE TRAINING SESSION.

Es un breve entrenamiento en el registro y uso de la plataforma de evaluación, con el fin de facilitar el trabajo de los jurados y agilizar el proceso. Se hará vía zoom el martes 30 de julio a la hora 10.AM. No es necesario registrarse, se enviará el link por mail a todos los jurados.

Es una nueva modalidad de inscripción para agencias que inscriban 4 casos, con la misma fecha de cierre. Se aplicará una tarifa de descuento del 40% al cuarto caso. Una vez completada la inscripción Nº 4 y antes de dar por cerrada la misma, se debe solicitar un CÓDIGO PROMOCIONAL por mail a info@effieuruguay.com.uy.  Este código debe introducirse en la plataforma y generará un descuento en la  inscripción asociada al caso. El CÓDIGO PROMOCIONAL se aplica cada 4 casos.

Este beneficio es exclusivo para agencias socias de AUDAP, y se extiende desde la fecha de apertura, el 7 de mayo hasta la fecha del 2º cierre, el viernes 21 de junio a las 18 horas. 

Esta nueva modalidad de inscripción es para agencias que NUNCA hayan inscripto un caso o para aquellas que no hayan realizado inscripciones en los últimos 4 años. La opción FIRST CASE EVER es únicamente para el primer caso y tiene una tarifa especial de descuento del 35%. Una vez completada la inscripción y antes de dar por cerrada la misma, se solicita un CÓDIGO PROMOCIONAL por mail a info@effieuruguay.com.uy.
Este código debe introducirse en la plataforma y generará un descuento en la Plataforma de Inscripción asociado al caso. El resto de los casos, serán inscriptos bajo la tarifa regular.

Este beneficio es exclusivo para agencias socias de AUDAP y se extiende desde la apertura de la plataforma, martes  7 de mayo, hasta el viernes 21 de junio a las 18 horas.

 

Se encuentran detallados en el documento Guía de Inscripción.

Este año, se suma al certamen 2 nuevas categorías.

Business-to-Business (B2B) NUEVA CATEGORÍA 2025
Casos de marketing de empresas dirigidas a otras empresas. 

Data-Driven – NUEVA CATEGORÍA 2025
Es la aplicación de datos y/o tecnología para conectar a las personas con la marca en el momento adecuado/s

La descripción detallada de cada categoría se encuentra en el documento Bases 2025.

Categorías de la Industria (productos y servicios)

1. Alimentos
2. Automotriz
3. Bebidas alcohólicas
4. Bebidas no alcohólicas
5. Comercios y retail
6. Higiene y cuidado personal
7. Indumentaria
8. IT / Telecomunicaciones
9. Mantenimiento del hogar, oficinas, jardines y mascotas
10. Medios de comunicación y plataformas de entretenimiento
11. Productos de electrónica, artefactos y bienes durables
12. Salud
13. Servicios / productos bancarios y financieros
14. Viajes, turismo y servicios anexos
15. Otros productos
16. Otros servicios

Categorías Especiales

1. Bajo presupuesto
2. Brand experience
3. Challengers
4. Comercio digital (anteriormente E-commerce)
5. Éxito sostenido: productos / servicios / sin fines de lucro
6. Gran Idea de Medios
7. Institucional / Corporativa
8. Lanzamientos
9. Marketing estacional
10. Promociones
11. Real Time Marketing
12. Respuesta a la crisis / Pivote crítico

Categorías Especiales Digitales

13. Digital / Branded content
14. Digital / Directo al consumidor
15. Digital / Inteligencia Artificial NUEVA
16. Digital / Redes sociales: productos y servicios
17. Digital / Influencer marketing

Categorías Especiales de Cambio Positivo

18. Bien social / Marcas-Empresas
19. Bien social / Sin fines de lucro
20. Bien social / Diversidad e Inclusión

Esta categoría busca incentivar la participación de pequeños anunciantes o marcas con bajo
presupuesto. Los casos inscriptos en esta categoría deben constituir la única campaña/ actividad realizada para la marca durante el período de calificación (entre el 1º de enero de 2024 y el 31 de
diciembre de 2024).
No puede corresponder a una extensión de línea, una sub-marca, ni apoyarse en una campaña general que la respalde. Esto significa que la inversión total de la marca desde 6 meses antes de
la fecha de inicio del caso deberá haber sido igual a cero.

El monto de presupuesto asignado para estos casos no debe superar $ 1.200.000 (un millón doscientos mil pesos uruguayos) o su equivalente en dólares americanos al tipo de cambio promedio del período en el que se realizó y difundió la campaña/actividad. Dicho monto incluye medios tradicionales y no tradicionales, así como la valorización de espacios donados al mismo costo de contratación del anunciante en ese Medio. No se incluyen remuneraciones de agencias ni costos de producción. Los casos deberán acompañarse de una certificación donde se exprese claramente que en el período de exhibición de la campaña la marca no tuvo otras actividades comunicacionales en forma paralela (en cualquier medio o punto de contacto con el grupo
objetivo).

Casos de marketing que aprovecharon una fecha o una estacionalidad para construir comunicaciones estratégicas asociadas a momentos, fechas o temporadas específicas, relevantes para su público objetivo; casos que efectivamente capitalizaron una temporada, una fecha o una celebración habitual para impulsar los resultados de su negocio, difundidos en Uruguay y con resultados comprobables entre el 1º de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025.
Nota: Cualquier producto o servicio que presente una estacionalidad no mayor a 3 meses y cuya comunicación esté asociada a fechas específicas del calendario (Días “D”, Navidad, Fin de año, Reyes, Carnaval, Vuelta a clases, alguna estación del año, etc.) puede participar en esta categoría de forma indiscriminada pero sus resultados no pueden exceder del 30 de abril de 2024, de lo contrario el caso será descalificado. Si el elemento principal de esta actividad es una oferta promocional, el caso sólo podrá inscribirse en la categoría Promociones.

Sí. Puede inscribir un mismo caso hasta en dos categorías: una General y una Especial, o dos
Especiales. 
Cada inscripción que se realice en una categoría adicional será considerada como un nuevo caso,
por lo que el formulario deberá personalizarse para adaptar el contenido a los detalles de la
categoría correspondiente.
Asimismo, deberá pagar una inscripción por cada categoría en la que inscriba. También deberá
presentar los formularios anexos que correspondan a cada inscripción (Autorización, Permisos,
Index, etc.).

El cambio de categoría sólo podrá realizarse siempre que el caso no haya sido enviado y pago.
Hasta ese momento el software universal de Effie Worldwide permite efectuar todos los cambios
deseados y necesarios para una óptima inscripción.

En todos los casos sin excepción, debe indicarse la fuente y el período de tiempo empleado para
lograr los resultados obtenidos, colocando la referencia al lado de cada presentación de
información o en nota al pie de cada página del formulario de inscripción. La no inclusión de la
fuente será motivo de descalificación.

Los datos presentados deberán hacer referencia a una fuente específica, a fin de ser verificada la
veracidad de estos. La fuente a incluir deberá ser una empresa de investigación. Sin perjuicio de
ello podrá aceptarse como excepción la fuente de investigación de la propia agencia o del
anunciante, lo que se tomará como declaración jurada de las personas que firman la participación
avalando con su nombre la veracidad de los datos entregados al jurado. En el caso de que la
fuente mencionada sea la propia agencia, deberá referirse como “Investigación de Agencia” o
“Investigación interna”, sin incluir el nombre de la agencia de publicidad, dado que dicha inclusión
es considerada motivo de descalificación.

Todo texto o referencia gráfica que se incluya en el formulario de inscripción debe de ser de color
negro y escrito en fuente tamaño 10 o superior, con excepción de los links de internet o tablas de
gráficos, los que podrán contener color. Podrán también utilizarse bullets y bolds como recursos,
pero siempre en color negro. Únicamente tablas y gráficos pueden aparecer en color La inclusión
de fuentes o cualquier otro recurso a color será motivo de descalificación

El resumen público del caso debe estar incluido en el formulario de inscripción en el área de
“material para publicaciones” tal como se indica en el mismo y no debe exceder las 90 palabras.

Es importante presentar en forma clara, un completo resumen de lo ocurrido, conteniendo
escenario, objetivos, estrategia y resultados, enfatizando en lo medular y no expresando juicios de
valor.

A los efectos de una mejor explicación del caso, la producción de dicho video queda a criterio de
la agencia y /o el anunciante que lo presenta, pero no podrá contener resultados ni calificativos
que aludan al producto o servicio que trata, ni alusiones al éxito de la campaña que puedan influir
en el análisis que realizan los jueces

No. No deben usarse logotipos o trabajos de la competencia en ninguna parte del formulario de
inscripción o los videos del caso. Sólo se podrá mencionar al mercado y sus competidores de
forma genérica a los efectos de la contextualización del mercado, pero no se aceptará la
referencia directa o comparativa con otra marca competitiva.
Tampoco se podrán mencionar otras marcas de la propia compañía para comparar segmentos. En
tal caso utilice como referencias “Marca 1” o A, “Marca 2” o B, etc. Se sugiere realizar un manejo
cuidadoso tanto de los datos propios de la marca como de los de la competencia y el mercado.
Effie enfatiza en que el éxito del caso se refrende por sus propios resultados y no por
comparaciones.

PARA LA CATEGORÍA GENERAL se puede enviar un VIDEO DE UN MÁXIMO DE 3 MINUTOS conteniendo todas las ejecuciones creativas (TV, Radio, Vía Pública, Digital, Gráfica, etc.) que fueron utilizadas para la estrategia de la campaña y su efectividad. Formato MP4. Tamaño máximo: 250 MB. Alta resolución: 16:9 a 1920×1080. No serán considerados materiales que se excedan de los 3 minutos que debe durar el video. PARA LA CATEGORÍA ÉXITO SOSTENIDO EL VIDEO PUEDE LLEGAR A UN MÁXIMO DE 4
MINUTOS. 

No. No se aceptarán videos que incluyan repercusiones de la campaña en los medios de
comunicación para demostrar su éxito. (Se consideran repercusiones las referencias a métricas de
redes sociales, likes, followers, etc., o notas de prensa ya sean prensa, en tv, radio o digital).
Cualquiera de estas inclusiones serán motivos de descalificación del caso. Aunque se trate de
fotografías ilustrativas donde se visualicen datos o títulos alusivos al éxito.

Effie es un concurso de efectividad en comunicaciones de Marketing en todas sus disciplinas por
lo que casos de marketing directo, BTL, etc. pueden perfectamente participar del mismo.
Por otra parte, no hay un mínimo de medios masivos a utilizar, pueden presentarse casos de
medios alternativos, directos, etc.  Asimismo, como Effie es un concurso de casos y no de piezas,
si la pieza fue el único punto de contacto en la campaña de comunicación, podrá constituirse en
caso, en cambio, si la misma fue parte de una campaña con más puntos, se deberá presentar el
total del caso.

Para poder evaluar el caso en su totalidad y determinar cuán efectivo fue, se necesita conocer la
inversión en medios ya que no hay otra forma de calcular la efectividad de la inversión vs el costo
por punto. Ejemplificándolo, no es lo mismo alcanzar un objetivo de “X” invirtiendo 10, que
invirtiendo 1.000. Los datos sobre GPRS por cantidad de salidas solo puede incluirse como
información complementaria.

Se recomienda evaluar dentro del lapso, cuál fue el mayor período asignado. Es decir, si
mayormente predominó el lapso para la promoción o si lo fue para la etapa de relanzamiento de
producto. Con esta evaluación quien inscribe podrá definir en qué categoría deberá concretar la
participación. Más allá del período, conviene evaluar si los resultados del caso obedecen
principalmente al factor promocional, y en ese caso debería ser inscripto en “Promociones”.

No, no puede ingresar en esa categoría dado que la marca variedad de sabor es una sub-línea de
la marca “madre” y por ende se apalanca en ella y tiene otros productos asociados que
seguramente deben haber publicitado durante el período objeto de esta edición

No hay inconveniente en que un caso regional sea presentado en la versión local de Effie
Uruguay, pero sí es importante dejar en claro que la campaña es regional y cuáles son los
resultados locales específicamente, dado que los jueces solo están habilitados a analizar los
resultados correspondientes a nuestro país.  REF: “¿Quiénes pueden participar?: Anunciantes del
sector privado y público, en conjunto con sus agencias de publicidad y/o agencias de marketing y
promociones, con campañas difundidas en Uruguay que cuenten con resultados comprobables en
el territorio nacional.

Las piezas creativas presentadas deben estar vinculadas directamente con los objetivos y los
resultados del caso, demostrando la conexión con el público objetivo. Incluya al menos un ejemplo
de cada uno de los puntos de contacto de comunicación integral que hayan sido mencionados en
el caso escrito, en este caso al menos una pieza de televisión. Las piezas no pueden editarse y
deben mostrarse completas, tal como se fueron exhibidas al público.

La categorización prevista en los cuadros refiere al siguiente detalle:

  • Local: difundida sólo en una parte del país
  • Nacional: difundida a nivel país
  • Regional: dentro de la Región (ej. América del Sur)
  • Multinacional: difundida en varios países y en varias regiones.

Effie está orientado a premiar resultados destacables obtenidos a través de la comunicación de
Marketing. Estos resultados no siempre son económicos, ya que depende de los objetivos fijados,
por ello debe demostrarse la obtención de objetivos no relacionados con resultados económicos.
(Por ejemplo: si el objetivo del caso es un reposicionamiento de marca, esto no se demostrará
numéricamente, sino con mapas de posicionamiento pre y post ejecución del caso.
Por otra parte, si el caso fuera 100% endomarketing y a vía de ejemplo, el objetivo fue levantar el
espíritu y compromiso de los empleados, se deberá demostrar con algunos indicadores (encuesta
interna, etc.) que se alcanzó el objetivo perseguido. Lo que sí debe cuantificarse como “medios no
tradicionales” es todo costo en el que se haya incurrido para esa comunicación interna
(capacitación, comunicaciones, etc.).

La inversión total en medios debe de estar compuesta por medios pagos y medios no pagos. En el
caso de los medios no pagos, deberán cuantificarse como si realmente se hubieran abonado (al
mismo costo de contratación del anunciante en ese Medio). (Un ejemplo de desglose mejor
comprensión del jurado sería: Medio: xxxx / Monto invertido xxxxx/ Monto donado xxxxx = Total
inversión por medio. Total, Inversión)

No. La sección no debe de quedar en blanco. Complete la misma escribiendo N/A = No Aplica.

En la etapa de juzgamiento, los jurados evaluarán la efectividad de las campañas, usando el
siguiente sistema de puntuación:

Desafío, contexto y objetivosIdea estratégicaDando vida a la ideaResultados
23.3%23.3%23.3%30%

(Ver especificaciones en Criterios de evaluación en la Guía de Inscripción.)

La asignación de puntos en el Effie Index se realiza en base a la información entregada por los
participantes.
Es importante tener en cuenta que todos los casos de la misma agencia y/o anunciante deben ser
registrados bajo un único mismo nombre de agencia y/o anunciante. De lo contrario, la plataforma
de Effie no reconocerá los diferentes nombres como pertenecientes a una misma agencia y/o
anunciante y por tanto los puntos no se acumularán.
Tanto los ganadores de los premios Gran Effie, Oro, Plata y Bronce generan puntos para el Effie
Index. Los finalistas también acumulan puntos para el Effie Index.
El puntaje para el Effie Index se distribuye de la siguiente manera para agencias principales y
anunciantes:

Gran Effie48 puntos
Effie de Oro24 puntos
Effie de Plata12 puntos
Effie de Bronce6 puntos
Finalista2 puntos

Son aquellos casos que lograron superar el puntaje mínimo de la categoría, pero no alcanzaron a
recibir un premio Oro, Plata o Bronce. Se les reconoce con 2 puntos en el Effie Index.